MiniHollywood Oasys en la conferencia Felid TAG 2025

Recientemente se ha celebrado la reunión Internacional de expertos en Felinos amenazados de las distintas instituciones zoológicas pertenecientes a la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que este año se ha llevado a cabo en el zoológico francés de Cerza.

Como todos los años, la Reserva Zoológica de  MiniHollywood Oasys estuvo presente en estas jornadas del FELID TAG de la EAZA aportando sus conocimientos para hacer balance del estado de algunas especies amenazadas. En representación de Oasys  la Conservadora y veterinaria Melody Cortés intervino como responsable del  felino yagouaroundi (Herpailurus yagouaroundi), especialmente amenazado en las selvas mexicanas y argentinas debido a la pérdida de su hábitat y a la presión humana.

Durante las jornadas se expusieron las situaciones actuales de esta y otras especies en cautividad y los planes de acción existentes para garantizar la supervivencia y mayor conservación de la genética de estos ejemplares a medio y largo plazo, en las instituciones zoológicas tanto europeas como americanas. El coordinador europeo del grupo de expertos, el doctor Alex Sliwa presidió las sesiones donde se abordaron todos estos temas sobre las especies de felinos más amenazadas del planeta como el tigre de Sumatra, el leopardo de Amur, el gato de pies negros, el leopardo de las nieves o el lince ibérico, entre otras.

De esta manera los mayores especialistas en Conservación de felinos llegados de varios países europeos así como de América y Arabia, debatieron sobre las acciones de conservación y cría en cautividad que se están llevando a cabo para su protección, sobre los aspectos sanitarios, nutricionales, y genéticos, tratando temas tan importantes como la Conservación en cautividad y en vida libre en sus lugares de origen, así como sobre los proyectos de reintroducción de especies en su hábitat natural, llevado a cabo por instituciones zoológicas como MiniHollywood Oasys, que participa activamente en proyectos in situ en Zambia, Kenya, Madagascar y Zimbawe.

Una vez más MiniHollywood Oasys apoyando la Conservación y Protección de las especies amenazadas y en peligro de extinción.

MiniHollywood Oasys sede del Congreso internacional de Aviornis Ibérica 2025

MiniHollywood Oasys sede de AVIORNIS 2025

El pasado fin de semana se celebró el Congreso Internacional de Aviornis Ibérica 2025 en las instalaciones de MiniHollywood Oasys y el Hotel Playadulce de Senator Hotels & Resorts.

Con la participación de más de doscientos veinticinco asistentes de ámbito nacional e internacional se impartieron conferencias por diferentes Científicos, Conservadores e Investigadores de prestigio internacional, que luchan y dedican todos sus esfuerzos a la Conservación de las especies en peligro de extinción, así como presentación de estudios científicos que evidencian el acuciante declive de la Biodiversidad debido a la acción del hombre.

Durante dos jornadas se habló y discutió sobre el presente estado de amenaza y peligro de extinción en el que se encuentran gran cantidad de aves no sólo de ámbito nacional, sino también internacional, y varios  especialistas en la cría en cautividad de España y Portugal, así como algunos llegados de varios países europeos se reunieron para tratar temas tan importantes como los aspectos nutricionales y sanitarios, así como de la cría en cautividad de especies ornamentales, y de especies en peligro de extinción por las cuales se están realizando acciones de conservación y cría en cautividad para su protección.

La conservadora y veterinaria Melody Cortés, en representación de MiniHollywood Oasys participó en el Congreso a través de la presentación sobre la cría en cautividad de la Carraca Europea que se lleva realizando en el parque Oasys durante los últimos siete años, y de la cual no había estudios científicos previos para conseguir sacar adelante pollitos recién nacidos. Este estudio llevado a cabo por el CSIS de Almería, así como por todo el equipo técnico de MiniHollywood Oasys se ha presentado en revistas científicas internacionales, así como en la Conferencia Internacional de aves esteparias que se desarrollará en los próximos días en Ciudad Real.

También se aprovechó la reunión para presentar todos los proyectos de Conservación que el parque tiene para proteger a estas especies tanto in situ como ex situ, para promover la protección de estas aves tan amenazadas por causa del hombre y de pérdida de su hábitat.

El crecimiento de Aviornis Ibérica desde 1991 ha sido exponencial, tanto a nivel nacional como internacional con socios repartidos por todo el mundo dedicados al fomento de la cría en cautividad con fines de conservación, evitando de forma sostenible la desaparición de especies amenazadas, y de aquellas qué aún estando vulnerables, necesitan de nuestra ayuda para su preservación.

Como siempre MiniHollywood Oasys participando activamente en la cría en cautividad de especies amenazadas y vulnerables para evitar su extinción, así como en la protección del medio ambiente y la naturaleza.

MiniHollywood Oasys participa en el Congreso AIZA 2025 con proyectos de conservación y veterinaria

Los días 20, 21 y 22 de febrero tuvo lugar el Congreso anual de la AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios) celebrado en el Parque de las Ciencias Biodomo de Granada.

MiniHollywood Oasys participó en el grupo de Conservación mediante la presentación por parte de la Conservadora y  veterinaria del parque, Melody Cortés, del Proyecto de cría en cautividad in situ de Carraca Europea (Coracias garrulus) llevado a cabo conjuntamente con el CSIC de Almería, además de en el grupo de veterinaria con la presentación de dos casos clínicos de los animales del parque, desarrollado por el miembro del equipo técnico, Juan Sánchez Góngora, que se estrenará este año como Coordinador del grupo de Veterinarios de la AIZA, dando a conocer la labor de cuidados veterinarios llevados a cabo en nuestra colección zoológica.

Este año el congreso contó con la participación de más de 220 profesionales de las distintas áreas de gestión de los zoos y acuarios,  permitiendo asistir a conferencias de especialistas nacionales e internacionales, y a la presentación de los trabajos de Conservación, Investigación y proyectos Educativos realizados por el personal de las instituciones zoológicas integrantes de la Asociación.

El congreso de AIZA constituye un importante foro de intercambio profesional del sector zoológico ibérico, que mediante presentaciones técnicas, discusiones en mesas redondas y charlas de expertos, brinda una excelente oportunidad para una formación y profesionalización continua de los técnicos profesionales que constituyen los pilares fundamentales de las colecciones zoológicas de la Asociación, mejorando de los departamentos de educación, investigación y veterinaria de cada uno de los centros.

AIZA reúne a los zoos y acuarios más importantes de España y Portugal con el propósito de fortalecer las relaciones entre ellos, a nivel técnico y educativo, así como fomentar que los parques zoológicos sean centros de Conservación y Cría en cautividad de especies amenazadas que favorezcan la no desaparición de las mismas en vida libre por causa del hombre, constituyendo así el último baluarte para la protección del Medio Ambiente.

En estos congresos anuales se consigue unificar criterios y que todos los parques zoológicos caminen juntos hacia el mismo objetivo de educar por y para la Conservación de la naturaleza.

Como cada año, MiniHollywood Oasys implicado en la Conservación de especies protegidas y amenazadas.

Alegría en MiniHollywood Oasys: nace una jirafa de Rothschild

Cría de Jirafa de Rothschild recién nacida tumbada sobre paja.

El parque temático MiniHollywood Oasys, ubicado en Almería, ha vivido un día histórico y sumamente especial con el nacimiento de una jirafa de Rothschild (Giraffa camelopardalis rothschildi), una de las subespecies más amenazadas del mundo. "Tras 28 años de historia del parque, ha nacido nuestro primer gran herbívoro. Estamos muy entusiasmados y atentos a ella", ha expresado con emoción José María Rodríguez, director del parque.

La llegada de esta cría ha sido todo una sorpresa para el equipo del parque quienes esperaban que naciese dentro de unas semanas, pero esta mañana, al llegar al parque, han visto la maravillosa novedad fuerte y en pie. Esto ha hecho que, desde el minuto uno, todo el equipo estuviera atento a ella dándole todos los cuidados necesarios para que se sintiera bienvenida en su nuevo hogar.

Este gran acontecimiento es una esperanza para la conservación de esta especie, de la que quedan solo unos cientos de ejemplares en estado salvaje.

Un nacimiento especial en MiniHollywood Oasys

El nacimiento ha tenido lugar en el grupo de cría del parque, compuesto por un macho y dos hembras. Su madre, Khalessi, llegó a MiniHollywood Oasys en 2021 desde Dinamarca y, tras 15 meses de gestación, ha dado a luz a una cría fuerte y saludable. Se estima que la cría ha nacido con un peso cercano a los 100 kg y una altura de entre 1,80 y 2 metros, un tamaño esencial para que pueda alcanzar a mamar correctamente.

MiniHollywood Oasys forma parte del Programa de Conservación de la jirafa de Rothschild Giraffa, coordinado por la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios), cuyo objetivo es aumentar el número de ejemplares de esta subespecie a través de la cría en cautividad y contribuir a su preservación.

Las jirafas, gigantes majestuosos en peligro

Las jirafas de Rothschild son inconfundibles por su gran tamaño y su pelaje con manchas más claras y separadas que las de otras subespecies. Los machos adultos pueden alcanzar entre 5 y 6 metros de altura, mientras que las hembras llegan fácilmente a los 4 metros. En cuanto a su peso, pueden superar los 1.200 kg, lo que las convierte en los mamíferos terrestres más altos del mundo.

Pero, hay algo que hace mucho más especial a las jirafas de Rothschild y es que a diferencia de otras subespecies, poseen cinco osiconos (cuernos) en la cabeza. Dos se ubican en la parte superior, otro en la frente y los otros dos detrás de las orejas, sin duda es una característica única que las diferencia del resto.

Un compromiso con la protección de especies amenazadas

El nacimiento de esta jirafa es una gran noticia para la biodiversidad y reafirma el compromiso de MiniHollywood Oasys con la conservación de especies en peligro. Durante los próximos días, la recién llegada permanecerá bajo el cuidado de los expertos del parque, mientras se adapta a su nuevo hogar.

Este evento no solo es un motivo de celebración dentro del parque, sino que también representa un importante paso en la lucha por la preservación de las jirafas de Rothschild.

Para estar al tanto de todos los detalles de este maravilloso acontecimiento, se puede seguir la cuenta de MiniHollywood en Instagram (@minihollywoodoasys), ya que sin duda es una noticia para no perderse.

Participación de MiniHollywood en la reunión anual de EAZA

Un año más, el parque MiniHollywood Oasys ha participado en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), uno de los eventos más importantes a nivel mundial en materia de preservación de la fauna y naturaleza, celebrado en el zoológico alemán de Leipzig.

EAZA es una asociación formada por más de doscientas instituciones en 35 países que trabajan en la Conservación, Investigación y Educación, para mantener los más altos estándares de cuidado, cría y manejo de los animales en las instituciones zoológicas.

Este año el congreso alcanzó uno de sus mejores años contando con la participación de más de 1200 científicos de todo el mundo, especialistas en la Conservación, manejo, transporte, nutrición, así como otros muchos aspectos relativos a las especies de animales salvajes de los zoológicos y acuarios Europeos.

Como todos los años, la Reserva Zoológica de  MiniHollywood Oasys estuvo presente en estas jornadas aportando sus conocimientos para hacer balance del estado de algunas especies amenazadas. En representación de Oasys asistieron el Director Técnico del parque, José María Rodríguez, y la Conservadora y veterinaria Melody Cortés.

La Reserva Zoológica intervino de forma especial en los grupos de trabajo de especialistas de felinos (Felid TAG), ya que la veterinaria Melody Cortés es la responsable del felino yuaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), animal especialmente amenazado en las selvas mexicanas y argentinas debido a la pérdida de su hábitat y a la presión humana.

Cortés expuso a los participantes la situación actual de esta especie en cautividad y los planes de acción existentes para garantizar la supervivencia y mayor conservación de la genética de estos ejemplares a medio y largo plazo, tanto en las instituciones europeas como en las latinoamericanas. Así como en los distintos grupos de trabajo de los que  tanto el director del Parque Oasys como la Conservadora forman parte como expertos asesores de los distintos comités de especies amenazadas. 

Durante este encuentro se hablaron de otras especies amenazadas y de diferentes planes de recuperación, así como de la reunión de expertos en felinos realizada en el Hotel Playadulce y en el Parque Minihollywood Oasys, agradeciendo el esfuerzo realizado por todos los técnicos y personal que ayudaron en la organización de la misma, alabando el gran trabajo de equipo realizado en la Reserva Zoológica por la Conservación de las especies en peligro de extinción.

De esta forma, MiniHollywood Oasys ha estado presente un año más en el mayor congreso anual para la protección y preservación de las especies y el medioambiente.

MiniHollywood en el Congreso de Aviornis Ibérica 2024

La Asociación Internacional Ibérica de criadores de aves exóticas celebró su último congreso en Elche.
Más de doscientos participantes de ámbito nacional e internacional se reunieron durante dos jornadas para hablar y discutir sobre el presente estado de amenaza y peligro de extinción en el que se encuentran gran cantidad de aves.

Varios  especialistas en la cría en cautividad llegados de diferentes regiones de España y Portugal, así como algunos llegados de varios países europeos para darse cita en la convención, se reunieron para tratar temas tan importantes como los aspectos nutricionales y sanitarios, así como de la cría en cautividad de especies ornamentales, y de especies en peligro de extinción por las cuales se están realizando acciones de conservación y cría en cautividad para su protección. Incluso algunos expertos americanos se conectaron a través de internet para poder compartir sus experiencias en el simposio.

MiniHollywood Oasys participó en el Congreso a través de la presentación de la conservadora y veterinaria Melody Cortés sobre la cría en cautividad de Aves Esteparias, así como los proyectos de Conservación que el parque tiene para proteger a estas especies tanto in situ como ex situ, para promover la protección de estas aves tan amenazadas por causa del hombre y de pérdida de su hábitat.

Aviornis Ibérica fue fundada en 1991 creciendo a nivel internacional con socios repartidos por todo el mundo dedicados al fomento de la cría en cautividad con fines de conservación.

La cría de aves es una forma sostenible para evitar su desaparición y ayudar a aquellas especies en estado vulnerable para que no desaparezcan.

MiniHollywood Oasys participa activamente en la cría en cautividad de especies amenazadas y vulnerables para evitar su extinción, así como en la protección del medio ambiente y la naturaleza. La dirección de Aviornis Ibérica, decidió que el próximo Congreso Internacional de 2025 se desarrolle entre las instalaciones de MiniHollywood Oasys y el Hotel Playadulce (Aguadulce) de Senator Hotels & Resorts.

MiniHollywood Oasys en AIZA 2024

En el pasado Congreso anual de la AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios) celebrado en el Acuario de Gijón, MiniHollywood Oasys participó en el grupo de veterinaria con la presentación de un caso clínico de uno de los animales del parque desarrollado por un miembro del equipo técnico, Juan Sánchez Góngora, dando a conocer la labor de cuidados veterinarios llevados a cabo en nuestra colección zoológica.

El congreso de AIZA constituye un importante foro de intercambio profesional del sector zoológico ibérico, permitiendo asistir a conferencias de especialistas nacionales e internacionales, y a la presentación de los trabajos de conservación, investigación o proyectos educativos realizados por el personal de las instituciones zoológicas integrantes de la Asociación.

La realización de estas ponencias externas ayuda a la formación continua y la mejora de los departamentos de educación, investigación y veterinaria de los zoológicos que forman parte de la asociación.

Cada año el congreso reúne a cerca de 200 profesionales de las distintas áreas de gestión de los zoos y acuarios, que durante tres días comparten reuniones, presentaciones técnicas, discusiones en mesas redondas y charlas de expertos, y brinda una excelente oportunidad para establecer y afianzar las relaciones de las entidades del sector.

AIZA reúne a los zoos y acuarios más importantes de España y Portugal con el propósito de fortalecer las relaciones entre ellos, a nivel técnico y educativo, así como fomentar que los parques zoológicos sean centros de Recuperación y Conservación animal, así como de educación ambiental.

En estos congresos anuales se consigue unificar criterios y que todos los parques zoológicos caminen juntos hacia el mismo objetivo de educar por y para la conservación de la naturaleza.

Como cada año, MiniHollywood Oasys implicado en la Conservación de especies protegidas y de la naturaleza.

Old West History VII Edición en imágenes

El pasado 9 y 10 de Noviembre tuvo lugar la VII Recreación Histórica Internacional, Old West History, organizada por MiniHollywood Oasys, Lamento Films y Armería Leonardo. 

Más de 215 recreadores nacionales e internacionales provenientes de España, Alemania, Italia, Inglaterra o Francia, revivieron la historia americana del siglo XIX y desarrollaron Recreaciones Históricas como el duelo del O.K Corral, la firma del tratado de Fort Laramie, la recreación de la guerra de secesión y el robo de la diligencia de Pearl Hart entre otras.

Durante dos días, se pudo disfrutar de numerosas actividades relacionadas con el Far West, así como recreaciones de acontecimientos y episodios históricos llevadas a cabo por los recreadores de Codex Belix, Imperial Service, Lakota American West, West Gate, La Cruz de Victoria,  1707 Almansa historia,  Battle honorus, Far West frontier, Casa Ambrosio- Apaches, o L’Epoque des Cavalcades entre otros.

Este evento, único en España, se ha consolidado como el evento más importante del género Western en nuestro país, con más de mil trescientos visitantes los cuales pudieron disfrutar de multitud de actividades y campamentos de distinta temática a través de los cuales se podía conocer cómo era la vida en el Lejano Oeste.

Por todo el poblado del Oeste se podía caminar entre míticos personajes como Wyatt Earp, Buffalo Bill, Calamity Jane o Caballo Loco, entre otros muchos, con la participación de actores reales. Además, los bandos de los Confederados y de la Unión hicieron la delicia de los visitantes con su batalla en la plaza principal.

En el Restaurante Arizona, se desarrollaron jornadas gastronómicas de la época basadas en los platos típicos americanos del Lejano Oeste como el chile mexicano, el costillar de cerdo Kentucky, pavo estilo americano, mazorcas de maíz y otros menús de barbacoa así como postres típicos.

Old West History se ha desarrollado un año más consolidándose como un punto de encuentro nacional e internacional en la comunidad de Recreadores Históricos y, a su vez, como uno de los eventos más importantes del género Western en nuestro país.

MiniHollywood Oasys siempre patrocinando el Ocio y la Historia en la provincia de Almería.

Old West History 2024: Vuelve la VII Recreación Histórica Internacional a MiniHollywood Oasys

El próximo 9 y 10 de noviembre tendrá lugar la VII Recreación Histórica Internacional Old West History,  organizada por MiniHollywood Oasys, Lamento Films de Manuel Olaya y Armería y atrezo Leonardo.

Este año, al igual que en las anteriores ediciones, se llevarán a cabo actividades de Recreaciones Históricas de algunas batallas ocurridas durante el siglo XIX como la recreación del tan famoso duelo del O.K. Corral, el asesinato de Abraham Lincoln, o el asalto a Fort Laramie entre otras.

Esta edición contará como eje principal a la mujer en la época del Lejano Oeste, dónde tenían un papel difícil pero no marginal y se recrearán algunos hechos singulares de la lucha por la igualdad y algún acontecimiento protagonizado por ellas.

Este evento, único en España, contará con una gran cantidad de asistentes y recreadores nacionales e internacionales que permitirán disfrutar durante dos días de numerosas actividades relacionadas con el Far West, en los decorados cinematográficos de MiniHollywood Oasys.

Además de ello se contará con la proyección de películas del Lejano Oeste en el Museo del Cine así como los espectáculos del Cancán y del sheriff del MiniHollywood.

Durante todo el fin de semana  en el Restaurante Buffet Arizona se podrá disfrutar de platos típicos americanos como el chile mexicano, el costillar de cerdo Kentucky  y otros menús del Lejano Oeste.

No te pierdas la Recreación Histórica Internacional de MiniHollywood Oasys. Te dejamos a continuación el programa de actividades.

MiniHollywood Oasys y Njovu juntos por la Conservación de la fauna africana

Hace ya dos años que el parque Oasys colabora con Njovu, una asociación sin ánimo de lucro zambiano-española dedicada a la conservación de la biodiversidad y fauna africana.

Njovu significa elefante en Nyanja, uno de los idiomas principales de Zambia. Esta especie constituye el baluarte de su emblema y representa los ideales que definen el proyecto. Como especie estrella, debido a su carisma, atrae la atención y los recursos necesarios para su conservación, ya que es mucho más fácil proteger a aquellos animales que despiertan emociones en nosotros y que finalmente amamos.

Además, es una especie que se denomina "paraguas", ya que sus grandes necesidades hacen que, al conservarla, se conserven también los ecosistemas en su totalidad, favoreciendo a otros animales igualmente amenazados pero menos carismáticos.

Conservación de la biodiversidad en África: el objetivo de Njovu y Oasys

El objetivo principal de Njovu y MiniHollywood Oasys es conservar la fauna salvaje, la biodiversidad y los espacios naturales en el sur de África. Así como fomentar el desarrollo sostenible, la educación y la equidad en el acceso a los recursos para las comunidades locales, y formar profesionales en la protección de la naturaleza a nivel local e internacional.

Por ello, las acciones llevadas a cabo in situ no solo involucran a la fauna, sino también, y fundamentalmente, a las comunidades humanas que comparten espacios con ella. Uno de los pilares fundamentales de las acciones realizadas por Njovu in situ es el anti-furtivismo, trabajando en la protección y vigilancia, así como en la retirada de trampas de cazadores furtivos.

Además, la comunicación a nivel local, nacional e internacional es crucial, al igual que la educación en los centros escolares del sur de África, favoreciendo la integración y colaboración de todos para la conservación de los recursos naturales y las especies en peligro.

MiniHollywood Oasys participa activamente en la protección de la naturaleza y las especies en peligro, colaborando con Njovu. ¿Quieres ayudarnos a formar parte del cambio?

¡Colabora con nosotros! Puedes hacerlo aquí: https://njovuconservation.com/