MiniHollywood en el Congreso de Aviornis Ibérica 2024
La Asociación Internacional Ibérica de criadores de aves exóticas celebró su último congreso en Elche.
Más de doscientos participantes de ámbito nacional e internacional se reunieron durante dos jornadas para hablar y discutir sobre el presente estado de amenaza y peligro de extinción en el que se encuentran gran cantidad de aves.
Varios especialistas en la cría en cautividad llegados de diferentes regiones de España y Portugal, así como algunos llegados de varios países europeos para darse cita en la convención, se reunieron para tratar temas tan importantes como los aspectos nutricionales y sanitarios, así como de la cría en cautividad de especies ornamentales, y de especies en peligro de extinción por las cuales se están realizando acciones de conservación y cría en cautividad para su protección. Incluso algunos expertos americanos se conectaron a través de internet para poder compartir sus experiencias en el simposio.
MiniHollywood Oasys participó en el Congreso a través de la presentación de la conservadora y veterinaria Melody Cortés sobre la cría en cautividad de Aves Esteparias, así como los proyectos de Conservación que el parque tiene para proteger a estas especies tanto in situ como ex situ, para promover la protección de estas aves tan amenazadas por causa del hombre y de pérdida de su hábitat.
Aviornis Ibérica fue fundada en 1991 creciendo a nivel internacional con socios repartidos por todo el mundo dedicados al fomento de la cría en cautividad con fines de conservación.
La cría de aves es una forma sostenible para evitar su desaparición y ayudar a aquellas especies en estado vulnerable para que no desaparezcan.
MiniHollywood Oasys participa activamente en la cría en cautividad de especies amenazadas y vulnerables para evitar su extinción, así como en la protección del medio ambiente y la naturaleza. La dirección de Aviornis Ibérica, decidió que el próximo Congreso Internacional de 2025 se desarrolle entre las instalaciones de MiniHollywood Oasys y el Hotel Playadulce (Aguadulce) de Senator Hotels & Resorts.